El blog de las técnicas de serigrafía textil: encontrarás estampados personalizados con ejemplos de acabados especiales: fóils, fondos oscuros, cuatricromias, descarga o discharge printing x estampaciones con tacto cero, relieves (alto relieve), pie de tinte así como técnicas mixtas. Numerosas serigrafías en camisetas y en tela (pieza cortada para fabricar productos) así como serigrafía artística . Productos textiles, promocionales y productos innovados
viernes, 13 de junio de 2014
DISCHARGE PRINTING EN SUDADERAS NEGRAS
Felpa, fondo de tejido de color negro e imagen a todo color para imprimir sin tacto
Este si fue un buen reto! y así de maravillosas quedaron... En la de chica imprimimos, además, un acabo especial con fóil oro
Puedes conseguirlas en la tienda online de PLANET PALMER
BOLSAS DE ALGODÓN
BOLSAS DE ALGODÓN: Te quiero mucho!
Estas también nos quedaron muy bonitas
ya las puedes conseguir on line en la web de tendencias Trendipia
Estas también nos quedaron muy bonitas
ya las puedes conseguir on line en la web de tendencias Trendipia
BOLSAS SOLIDARIAS: SERIGRAFÍA SOBRE ALGODÓN 100% ORGÁNICO CERTIFICADO
Bolsas solidarias fabricadas en algodón orgánico 100% y serigrafías 1 a 5 tintas y cuatricromía
Más de 200 diseñadores han enviado sus diseños para participar en el concurso de diseño de bolsas solidarias El reto era diseñar una bolsa de algodón orgánico 100%, La serigrafía de las bolsas fue realizada por Bran SerigraficEste proyecto se enmarca en la novedosa iniciativa de unir moda+, solidaridad y creatividad gracias al trabajo conjunto de la web de tendencias Trendipia, el Corte Inglés y la ONG Alianza por la Solidaridad. Puedes comprarlas on line en la web de Alianza por la Solidaridad o bien en El Corte Inglés
Nos encantó realizar este proyecto. Así de bonitas quedaron!
jueves, 11 de julio de 2013
LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
Hoy concluí la tercera jornada como relatora de formación de profesorado
El tema giraba en torno a la visibilidad para empresas y profesionales en internet.
Pero hablamos de muchas otras cosas: de la situación económica actual, de emprendimiento y de los valores desde los que estamos trabajando en red un grupo de empresas y profesionales;
hablamos de la Economía del Bien Común... y la acogida fue magnífica.
Quiero agradecer a los asistentes por su entusiasmo y cercanía y a tod@s los que me ayudasteis con vuestras aportaciones y experiencias a enriquecer, dar amplitud de miras y nuevas perspectivas a mi exposición.
Os dejo un texto de los que incluí dentro de la presentación:
LA ERA DE LAS IDEAS .
Hoy en día cualquier idea que se ponga en marcha,
que sea sostenible económicamente
y que aporte algo positivo a su entorno
puede tener éxito.
La empresas son necesarias para generar prosperidad.
Para poner en marcha las ideas hay que ser perseverante
soñador y realista al mismo tiempo
confiar en ellas,
saber hasta donde se esta dispuesto a arriesgar si algo no sale bien,
deshacerse de los estereotipos de lo que es una empresa
e intentarlo de nuevas maneras
La labor docente en relación al emprendimiento es importantísima
y está encaminada a favorecer el proceso que permita
que las ideas y el talento creativo puedan fructificar
![]() |
Hugo Beja |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)